Tecnología de los alimentos.
INFORMÁTICA EN LOS CAMPOS DE ALIMENTOS: AGRÍCOLAS, LÁCTEOS Y CÁRNICOS.
La tecnología de los alimentos es la ciencia que se encarga de estudiar y garantizar la calidad micro-biológica, física y química de los alimentos; productos alimenticios en todas las partes de elaboración que son: proceso, empaque y embarque, así como durante las Políticas de alimentación y nutrición. La tecnología de los alimentos se encarga del desarrollo de nuevos productos con la utilización de materias primas tradicionales y no tradicionales. Se trata de una ciencia diferente de la nutriología.
Tecnologías pesqueras y agropecuarias.
El ámbito agropecuario y pesquero reúne un conjunto de técnicas para el manejo de plantas y animales. Es la ciencia que se encarga de estudiar y garantizar la calidad de los productos alimenticios en todas las partes del proceso de elaboración (proceso, empaque y embarque) así como la fase de cocción.
El ámbito agropecuario y pesquero reúne un conjunto de técnicas para el manejo de plantas y animales. Es la ciencia que se encarga de estudiar y garantizar la calidad de los productos alimenticios en todas las partes del proceso de elaboración (proceso, empaque y embarque) así como la fase de cocción.
La tecnología alimentaria no implica sólo el estudio del procesado de alimentos y sus aplicaciones, sino también el estudio de cómo el procesado y la composición de los alimentos afectan a sus características organolépticas (sabor, textura, aroma y color). En los últimos tiempos somos muy conscientes de hasta qué punto es necesaria una dieta sana y equilibrada (véase Líneas nutricionales).
Los técnicos alimentarios han dedicado mucho tiempo al desarrollo de una amplia gama de productos bajos en grasas que se puedan untar. Éstos son emulsiones de aceite en agua que, si se mantienen a baja temperatura, tienen la textura de la mantequilla pero son más fáciles de untar en el pan. Como consumidores podemos escoger entre una variedad cada vez mayor de aceites y mantequillas vegetales capaces de satisfacer nuestras necesidades de ácidos grasos esenciales sin aportar un exceso de grasa a la dieta.
Te invitamos a saber más del tema en:
https://www.aiu.edu/publications/student/spanish/TECNOLOG%C3%8DA%20DE%20LOS%20ALIMENTOS.html
http://sistemaagricola.com.mx/blog/tipos-de-tecnologia-en-el-campo/
https://issuu.com/quioscosic/docs/boletin_derivados_lacteos_30122013
http://www.interempresas.net/Alimentaria/Articulos/144457-7-grandes-avances-en-tecnologia-alimentaria.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminara numanshi que wuen blog:v
ResponderEliminaraprendi musho gracias
que bueno que te gusto :D
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEh porq lo borras?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola que tal :v
ResponderEliminarOla khe tal x2
ResponderEliminarLike si respiras
ResponderEliminarLas tecnologías relacionadas con el mundo de la alimentación se desarrollan de la mano y hasta impulsadas por los cambios que experimentamos en nuestro estilo de vida, por lo que se van adaptando a las necesidades cambiantes del entorno. Esto hace que sea un área en permanente expansión, que a la vez se encuentra influida y acompañada de consumidores cada vez más exigentes y preocupados por las características, origen y modos de producción de los alimentos que consumen con maquinaria de alimentación.
ResponderEliminar